La Gran Muralla China:
(chino tradicional: 長城, chino simplificado: 长城, pinyin: Cháng Chéng, "Larga fortaleza") o (chino simplificado: 万里长城; chino tradicional: 萬里長城; pinyin: Wànlǐ Chángchéng; literal "la larga muralla de 10.000 Li (里)")1 es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI para proteger la frontera norte del imperio Chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.
Contando sus ramificaciones y construcciones secundarias, se calcula que tiene 8.851,8 kilómetros de largo, desde la frontera con Corea al borde del río Yalu hasta el desierto de Gobi a lo largo de un arco que delinea aproximadamente el borde sur de Mongolia Interior, aunque al día de hoy sólo se conserva un 30% de ella.2 En promedio, mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros de ancho. En su apogeo Ming, fue custodiada por más de un millón de guerreros.
La muralla fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987. Gran parte de la Gran Muralla tiene fama de ser el mayor cementerio del mundo. Aproximadamente 10 millones de trabajadores murieron durante la construcción.4 No se les enterró en el muro en sí, sino en sus inmediaciones.
El día 7 de julio de 2007 se dio a conocer que la muralla china fue elegida como una de las ganadoras en la lista de las «Nuevas siete maravillas del mundo moderno». Está hermanada con la muralla romana de Lugo, Galicia, España, también patrimonio de la humanidad.
Tradicionalmente, se divide la historia de la construcción de la Gran Muralla en cinco partes:
Una antes de la unificación de la Dinastía Qin (221 a. C.) Durante el período de Primaveras y Otoños y los Reinos Combatientes.
La segunda a partir de la unificación de la dinastía Qin, donde el emperador Qin Shi Huang inició la construcción de un muro en la frontera norte.
[editar]Periodo anterior a la unificación de la Dinastía Qin
Véanse también: Primaveras y Otoños y Reinos Combatientes
En el siglo VIII a. C., en el comienzo del período conocido como primaveras y otoños, China sigue un sistema feudal: el territorio se divide en cientos de feudos o estados dirigidos por príncipes, en teoría, todos reunidos bajo los Reyes la Dinastía Zhou. Pero con el tiempo, estos feudos fueron anexados por los príncipes formando grandes principados en el siglo VI a. C. algunos de ellos fueron Chu y Wu. China estaba rápidamente fragmentada en varios reinos independientes: es el comienzo del período de los Reinos Combatientes.
Por aquel entonces, varios estados se comprometen a la construcción de paredes para protegerse de sus vecinos y de pueblos extranjeros. Así, alrededor del siglo V a. C., el estado de Qi inicia la construcción de un muro, algunas de sus partes se mantienen aún en pie. A mediados del siglo IV a. C., el estado de Wei comenzó la construcción de un muro en su frontera occidental, cerca de Qi, y un segundo muro en su frontera oriental. Fue imitada por los estados de Yan y Zhao.
Comúnmente, la técnica utilizada para realizar las paredes fue de capas de tierra de unos pocos centímetros se embalan una encima de otra. Las juntas de madera se extraían, dejando una pared de tierra. Este método podríaRecorrido
Las provincias, municipalidades y regiones autónomas por las que pasa la Muralla son (en orden alfabético, debido a que la ramificación de la estructura no permite hacer un seguimiento continuo): Gansu, Hebei, Henan, Hubei, Hunan, Jilin, Liaoning, Mongolia Interior, Ningxia, Pekín, Qinghai, Shaanxi, Shandong, Shanxi, Sichuan, Tianjin y Xinjiang.5
[editar]Arquitectura
Materiales
Los materiales usados son aquellos disponibles en los alrededores de la construcción. Cerca de Pekín se utilizó piedra caliza. En otros sitios se utilizó granito o ladrillo cocido. Básicamente, era una larga tapia de arcilla y arena, cubierta con varias paredes de ladrillo. Eso la hizo muy resistente a los impactos de armas de asedio.
En cuanto a la pared de la dinastía Qin, la materia prima depende de la disponibilidad de tierra, mientras que el diseño y la ubicación de torres de vigilancia, cuarteles y los pasajes son seleccionados en base a las ventajas estratégicas que ofrece la configuración física de las regiones. Las paredes se construyen en capas alternas de grava y cañas, fueron cubiertos con arcilla para ser protegidas de la erosión y hacerla más difícil de escalar. desarrollar rápidamente sólidos muros que pueden resistir siglos.
El libro de Richard Halliburton, Second Book of Marvels, publicado en 1938, afirmaba que la Gran Muralla China es la única construcción humana visible desde la Luna, y la publicación de Ripley Aunque usted no lo crea de la misma década, aseguraba algo parecido. Esta creencia ha persistido, y ha adquirido un estatus de leyenda urbana, e incluso se ha incluido en libros escolares. Arthur Waldron, autor de la historia más fiable de la Gran Muralla, ha especulado que la creencia puede provenir de la fascinación con los "canales" que se creía que existían en Marte. La eera simple: si los terrícolas podían ver los canales de Marte, entonces los marcianos podrían ver la Gran Muralla.
De hecho, la Gran Muralla tiene únicamente pocos metros de ancho -de un tamaño aproximado al de las pistas de carreteras y aeropuertos- y es casi del mismo color que el suelo que la rodea. No es posible verla desde la distancia de la Luna, y mucho menos desde Marte. Si la Gran Muralla fuera visible desde la Luna, sería fácil verla desde la órbita terrestre, pero desde ahí es apenas visible y únicamente bajo condiciones climáticas perfectas. No es más visible que otras construcciones humanas.
El Astronauta William Pogue pensó que la había visto desde el Skylab, pero descubrió que de hecho miraba al Gran Canal de China, cerca de Pekín. Pudo ver la Gran Muralla con binoculares, y concluyó que "no era visible a simple vista". El senador Jake Garn afirmó que pudo ver la Gran Muralla sin ayuda de binoculares desde la órbita de un transbordador espacial en los 80, pero su afirmación ha sido puesta en duda por varios astronautas norteamericanos. El astronauta chino Yang Liwei dijo que no pudo verla en absoluto.
Neil Armstrong afirmó: "No creo que, por lo menos con mis ojos, hubiera alguna construcción humana visible para mí. No he conocido a nadie que me haya dicho que han visto la Muralla China desde la órbita terrestre.9 Le he preguntado a mucha gente, particularmente a gente del transbordador, que han orbitado varias veces sobre China durante el día, y aquellos con los que he hablado no la han visto".
Maravillas: La Gran Muralla China.
La Gran Muralla China se encuentra extendida desde Shangai hasta Jiayu. Viajar a la Gran Muralla China es fácil, pues este es un destino bastante concurrido y es bastante famoso en quienes visitan el país de China. Desde Pekín, la capital de China, se puede acceder fácilmente al lugar.
Al viajar a la Gran Muralla China conocerás un monumento que consiste en un larguísimo muro fortificado construido por los Chinos hace centurias para proteger su territorio de los invasores nómadas que amenazaban la soberanía del imperio que dominaba en el momento histórico que se encontraba.
La Gran Muralla fue construida para unir diferentes fortificaciones existentes en un sistema de defensa unido y mantener a las tribus nómadas Mongolas invasoras fuera del territorio en custodia. Este es el monumento más largo jamás construido por el hombre y es el único que, con muchas discusiones y críticas, se dice que puede ser visto desde el espacio exterior.
Como un gran dragón, la al viajar a la Gran Muralla China pasarás por desiertos, valles, grandes extensiones de pasto, montañas, que cubren cerca de 7.300 kilómetros de territorio de éste a oeste.
La Gran Muralla China se encuentra en pie desde hace cerca de 2.000 años, durante todo este período muchas de las partes de la muralla han sido abandonadas o se han perdido por completo debido a que son usadas para la construcción de viviendas u otras obras por los lugareños.
Aún en los días de hoy, viajar a la Gran Muralla China atrae miles de turistas cada año, debido a su destacable grandeza arquitectónica y su especial significado histórico para la cultura de la humanidad.
La Gran Muralla China fue construida como una fortificación defensiva por parte de 3 diferentes dinastías: Yan, Zhao y Qin. La Gran Muralla China pasó por numerosas reparaciones y añadiduras a través de los años por las otras diferentes dinastías que se han ocupado de ella.
La construcción de la primera sección de la Gran Muralla China comenzó entre el siglo VI y VII después de Cristo, las construcciones posteriores terminaron entre el siglo XIV y XVII después de Cristo. De hecho, la muralla China comenzó como fortificaciones independientes para diferentes estados cuando fue construida inicialmente y no se convirtió en “La Gran Muralla” hasta que hasta la aparición de la dinastía Qin. El emperador de los Qin tuvo éxito en su empeño en unir toda la muralla China para hacer una unificación de todos los estados de China y evitar que otros invasores entren al territorio. De todas maneras, las ventajas de una muralla se acabaron con la aparición de la pólvora y con el desarrollo de la tecnología armamentística.
En toda la historia, la gran muralla China se ha convertido en un símbolo de ésta gran nación, viajar a la Gran Muralla China es uno de los destinos turísticos de los que muestra lo mejor que puede ofrecer éste país.
La muralla fue originalmente construida con arena, piedra, madera. Después, durante la dinastía Ming, se comenzaron a construir los ladrillos que hoy se ven en toda la muralla. Los ladrillos fueron cargados por hombres que los llevaban en sus espaldas, en mulas y otros animales que les ayudaban a llevarlos a través de las grandes montañas de China.
No hay comentarios:
Publicar un comentario